

Maquillaje y perfumería expand_more
Maquillaje y perfumería
|
Suplementos vitamínicos expand_more
Suplementos vitamínicos
Complementos alimenticios expand_more
Complementos alimenticios
Té y bebidas calientes expand_more
Té y bebidas calientes
|
Moldeadores elásticos expand_more
Moldeadores elásticos
Cubre escayolas expand_more
Cubre escayolas
Suspensorios expand_more
Suspensorios
Inyectables articulaciones expand_more
Inyectables articulaciones
|
Lubricantes y juguetes expand_more
Lubricantes y juguetes
|
Protección solar expand_more
Protección solar
Protección solar infantil expand_more
Protección solar infantil
Nutricosmética solar expand_more
Nutricosmética solar
|
Sistema respiratorio expand_more
Sistema respiratorio
Cuidado ojos expand_more
Cuidado ojos
Cuidado oídos expand_more
Cuidado oídos
|
Antitabaco expand_more
Antitabaco
Cuidado capilar expand_more
Cuidado capilar
Control de peso expand_more
Control de peso
|
Cuidado ginecológico expand_more
Cuidado ginecológico
Mareos y vertigo expand_more
Mareos y vertigo
Sistema nervioso expand_more
Sistema nervioso
Hemorroides y varices expand_more
Hemorroides y varices
|
Sistema digestivo expand_more
Sistema digestivo
Sistema circulatorio expand_more
Sistema circulatorio
Sistema urinario expand_more
Sistema urinario
Disminución del apetito expand_more
Disminución del apetito
|
- Antiviral. Combinación de un fármaco antiviral (aciclovir) junto con un antiinflamatorio (hidrocortisona). * Aciclovir: virostático análogo de guanosina, que inhibe la síntesis celular de ADN viral al inhibir la replicación vírica. * Hidrocortisona: corticoide antiinflamatorio que inhibe la fosfolipasa A2, reduciendo la producción de mediadores proinflamatorios derivados del ácido araquidónico como prostaglandinas y leucotrienos. Además reduce la liberación de factores inflamatorios como cininas, histamina, enzimas liposomales, prostaglandinas o leucotrienos.
Vía tópica: - Absorción: * Aciclovir: mínima absorción tópica. * Hidrocortisona: mínima absorción tópica, si bien varía en función del grosor y estado de la piel y de la forma de aplicación (mayor en condiciones de oclusividad). - Distribución: * Aciclovir: unión a proteínas plasmáticas 9-33%. Vd 0,8 l/kg. * Hidrocortisona: alta unión a proteínas plasmáticas (90%). Vd de 34 l. - Metabolismo: * Aciclovir: parcial, dando lugar a metabolitos inactivos. * Hidrocortisona: extenso metabolismo sistémico y hepático, dando lugar a metabolitos inactivos. Capacidad inductora/inhibidora enzimática: no presentan un efecto significativo. - Excreción: * Aciclovir: en orina en forma inalterada. CLr de 173-353 ml/min/1,73 m2 y t1/2 2,5-3,3 h. * Hidrocortisona: en orina (< 1% inalterado). CLt de 18 l/h y t1/2 1-2 h. Farmacocinética en situaciones especiales: no se dispone de datos específicos en niños, ancianos o pacientes con insuficiencia renal o hepática.
- Tratamiento de los síntomas tempranos del [HERPES SIMPLE LABIAL] recurrente en adultos y adolescentes inmunocompetentes, con el objetivo de reducir la progresión a lesiones ulcerantes.
- Adultos: aplicar una fina capa sobre las lesiones 5 veces al día, aproximadamente cada 3-4 h, omitiendo la aplicación durante las horas de sueño de la noche. Para lograr la máxima eficacia es importante iniciar el tratamiento lo antes posible, en cuanto aparezcan los primeros síntomas - Niños y adolescentes < 18 años: * Adolescentes a partir de 12 años: no requiere reajuste posológico. * Niños < 12 años: no se recomienda. - Ancianos: no se han realizado recomendaciones posológicas específicas. Duración del tratamiento: 5 días. Si los síntomas empeoran o no mejoran al cabo de 10 días, reevaluar el diagnóstico. Olvido de dosis: administrar la dosis olvidada cuanto antes, y continuar el tratamiento a las horas habituales. No duplicar la siguiente dosis.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
Aplicar sobre la zona afectada, realizando un suave masaje para favorecer la absorción. Evitar el empleo de parches oclusivos. Se recomienda utilizar un dedil o guante de goma para evitar el contagio a otras partes del cuerpo. Si esto no fuera posible, es conveniente lavarse las manos antes y después de la aplicación, así como evitar el roce de las lesiones con las manos, toallas u otros objetos para evitar que la infección empeore o se transmita a otras personas. Evitar su aplicación sobre mucosas, como boca u ojos, debido al riesgo de irritación. En caso de contacto accidental con los ojos, lavar con abundante agua y consultar a un oftalmólogo.
- [ALERGIA A CORTICOIDES] o a cualquier otro componente del medicamento. - Procesos infecciosos causados por un microorganismo diferente del virus del herpes simplex, incluyendo bacterias, hongos u otros virus.
- [INMUNODEFICIENCIA]. En pacientes gravemente inmunodeprimidos, como en caso de [INFECCION POR VIH] o pacientes sometidos a [TRASPLANTE], el uso de aciclovir tópico podría ser insuficiente para combatir la infección. Se debe considerar el uso de aciclovir por vía oral.
- El tratamiento deberá iniciarse lo antes posible tras la aparición de los síntomas. - El aciclovir no previene la transmisión del virus. Por tanto, deberán extremarse las precauciones para reducir el riesgo de un posible contagio, como evitar el contacto de las lesiones con las manos u otros objetos. - Consulte con su médico si los síntomas empeoran o no mejoran después de 10 días. - Evite su aplicación sobre ojos o mucosas.
- El tratamiento debería iniciarse tan pronto como aparezcan los primeros síntomas. - Los pacientes con infección grave, inmunosupresión grave o recurrencias frecuentes, podrían requerir de aciclovir oral para el control de la infección.
No se han establecido.
Seguridad en animales: la administración de corticoides en animales de experimentación ha dado lugar a efectos teratógenos y embriotóxicos cuando se usan a dosis superiores a las recomendadas. No se han observado efectos secundarios con aciclovir tópico. Seguridad en humanos: no se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos. Aunque algunos autores establecen que la utilización de corticoides produce una incidencia de hendiduras del paladar del 1%, en general los estudios en humanos con corticoides sistémicos no han podido confirmar la teratogenicidad observada en animales. Como norma general de los corticoides tópicos, se recomienda evitar su empleo durante el primer trimestre de embarazo, y valorar la relación beneficio/riesgo en los dos últimos trimestres. En caso de utilización se hará a la mínima dosis posible, y se recomienda vigilar la aparición de hipoadrenalismo en el neonato. Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos en humanos. Aciclovir no afectó a la fertilidad masculina tras su administración oral.
Excreción en leche: - Aciclovir: sí. - Hidrocortisona: desconocido, aunque otros corticoides sí se excretan. Se desconocen las consecuencias que podría tener para el lactante. Aunque la absorción tópica de ambos principios activos es muy limitada, su administración sólo se acepta si no existen alternativas terapéuticas más seguras, y los beneficios para la madre superan los posibles riesgos en el lactante.
El perfil de seguridad en adolescentes a partir de 12 años fue similar que en adultos, por lo que puede emplearse a las mismas dosis. Debido a la ausencia de datos de seguridad y eficacia en niños < 12 años se recomienda evitar su utilización.
No se han descrito problemas específicos en ancianos que obliguen a un reajuste posológico.
No parece presentar un efecto significativo.
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). - Dermatológicas: frecuentes [SEQUEDAD DE PIEL], [DESCAMACION CUTANEA]; poco frecuentes reacciones locales como [PRURITO], ardor, [PARESTESIA] o escozor; raras [ERITEMA], [HIPERPIGMENTACION CUTANEA], [DESPIGMENTACION CUTANEA], [DERMATITIS DE CONTACTO]. - Alérgicas: muy raras [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD], incluyendo [ANGIOEDEMA]. Además de estas reacciones adversas se han descrito las siguientes para cada principio activo por separado: RAM de hidrocortisona: - Cardiovasculares: muy raras [HIPERTENSION ARTERIAL]. - Dermatológicas: muy raras [IRRITACION CUTANEA], [ERUPCIONES EXANTEMATICAS], [ATROFIA CUTANEA], [ESTRIAS], [ACNE], [HIRSUTISMO], [TELANGIECTASIA], [FOLICULITIS], [DERMATITIS PERIBUCAL], [ROSACEA], [HEMATOMA]. - Oftalmológicas: muy raras [CATARATAS], [GLAUCOMA]. - Endocrinas: muy raras [INSUFICIENCIA CORTICOSUPRARRENAL SECUNDARIA], aspecto Cushingoideo. - Metabólicas: muy raras [AUMENTO DE PESO], [RETRASO EN EL CRECIMIENTO]. - Infecciosas: frecuencia desconocida [INFECCION DE PIEL].
- Por contener alcohol cetoestearílico puede provocar reacciones locales en la piel, como [DERMATITIS DE CONTACTO].
- Este medicamento contiene propilenglicol, por lo que puede producir [IRRITACION CUTANEA].
Síntomas: el riesgo de sobredosis aguda accidental es bajo debido a su vía de administración. Medidas a tomar: - Antídoto: no hay antídoto específico. - Medidas generales de eliminación: si bien no parece necesario tomar ninguna medida, aciclovir se elimina mediante hemodiálisis. En caso de una ingestión muy importante podría ser necesario administrar carbón activo. - Monitorización: estado clínico del paciente. - Tratamiento: sintomático.
Septiembre, 2016.
Ficha técnica
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Nombre de la cookie | Proveedor | Finalidad | Expiración |
---|---|---|---|
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 16 años |
CONSENT | google.es | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 16 años |
CONSENT | youtube.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 16 años |
PHPSESSID | www.farmacia4estaciones.es | Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. | Sesión |
PrestaShop-# | www.farmacia4estaciones.es | Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. | 480 horas |
rcuid | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año |
rr-testCookie | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | Sesión |
rraem | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 2 años |
rrpvid | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año |
rrwpswu | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | Sesión |
ss | va.tawk.to | Necesario para la funcionalidad de la función chat-box del sitio web. | 17 horas |
TawkConnectionTime | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 17 horas |
tawkUUID | va.tawk.to | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 6 meses |
VISITOR_INFO1_L IVE | youtube.com | Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las páginas de YouTube con videos integrados. | 6 meses |
YSC | youtube.com | Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué videos de YouTube ha visto el usuario. | 17 horas |
_GRECAPTCHA | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 6 meses |
_hjAbsoluteSessi onInProgress | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | Sesión |
_hjFirstSeen | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | Sesión |
_hjTLDTest | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 17 horas |
__tawkuuid | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 6 meses |
Nombre de la cookie | Proveedor | Finalidad | Expiración |
---|---|---|---|
_ga | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 2 años | |
_gat | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones | 1 día | |
_gid | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 1 día | |
_hjid | farmacia4estaciones.es | Cookie Hotjar. Esta cookie se establece cuando el cliente llega por primera vez en una página con el script Hotjar. Se utiliza para conservar la identificación de usuario aleatoria, exclusiva de ese sitio en el navegador. Esto garantiza que el comportamiento en visitas posteriores al mismo sitio se atribuirá a la misma ID de usuario. | 1 año |
Nombre de la cookie | Proveedor | Finalidad | Expiración |
---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes |
IDE | doubleclick.net | Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario. | 1 año |
NID | Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. | 7 meses | |
_gcl_au | farmacia4estaciones.es | Utilizado por Google AdSense para experimentar con la publicidad a través de la eficiencia de sitios web que utilizan sus servicios. | 3 meses |