

Maquillaje y perfumería expand_more
Maquillaje y perfumería
|
Suplementos vitamínicos expand_more
Suplementos vitamínicos
Complementos alimenticios expand_more
Complementos alimenticios
Té y bebidas calientes expand_more
Té y bebidas calientes
|
Moldeadores elásticos expand_more
Moldeadores elásticos
Cubre escayolas expand_more
Cubre escayolas
Suspensorios expand_more
Suspensorios
Inyectables articulaciones expand_more
Inyectables articulaciones
|
Lubricantes y juguetes expand_more
Lubricantes y juguetes
|
Protección solar expand_more
Protección solar
Protección solar infantil expand_more
Protección solar infantil
Nutricosmética solar expand_more
Nutricosmética solar
|
Sistema respiratorio expand_more
Sistema respiratorio
Cuidado ojos expand_more
Cuidado ojos
Cuidado oídos expand_more
Cuidado oídos
|
Antitabaco expand_more
Antitabaco
Cuidado capilar expand_more
Cuidado capilar
Control de peso expand_more
Control de peso
|
Cuidado ginecológico expand_more
Cuidado ginecológico
Mareos y vertigo expand_more
Mareos y vertigo
Sistema nervioso expand_more
Sistema nervioso
Hemorroides y varices expand_more
Hemorroides y varices
|
Sistema digestivo expand_more
Sistema digestivo
Sistema circulatorio expand_more
Sistema circulatorio
Sistema urinario expand_more
Sistema urinario
Disminución del apetito expand_more
Disminución del apetito
|
- Antifúngico. Bifonazol es un antifúngico con estructura imidazólica y actividad esencialmente fungistática. Inhibe la producción de ergosterol al unirse al sitio hemo del citocromo P450, cofactor del enzima lanosterol-14alfa-desmetilasa. La disminución de los niveles de ergosterol, junto con la acumulación de lanosterol, ocasiona alteraciones estructurales y funcionales de la membrana celular, aumentando su permeabilidad y favoreciendo la lisis celular. Mecanismos de resistencia: se han notificado casos puntuales de resistencias a bifonazol, tanto primarias como secundarias. Por regla general, se han descrito los siguientes mecanismos de resistencias a antifúngicos azólicos: - Alteraciones en la permeabilidad de la membrana. - Aparición de bombas de expulsión. - Alteraciones de la diana, por hiperproducción del enzima o por aparición de mutaciones en el gen ER11 que codifica al lanosterol-14alfa-desmetilasa. - Incremento en la actividad del citocromo P450 fúngico, requiriéndose mayor dosis de antifúngico. Sensibilidad/resistencia microbiana: presenta un amplio espectro, siendo eficaz frente a los siguientes hongos: - Dermatofitos: Trychophyton spp. (T. rubrum, T. mentagrophytes), Ephidermophyton floccosum, Microsporum sp. (M. canis). - Levaduras: Candida spp., Torulopsis glabrata, Malassezia spp. (M. furfur). - Hongos dismórficos: Coccidioides immitis, Blastomyces dermatitidis, Sporothrix schenckii). - Otros hongos: Aspergillus spp. Se han descrito fenómenos de menor sensibilidad a antifúngicos azólicos en determinadas especies de Candida spp. diferentes a C. albicans, que pueden dar lugar a infecciones en pacientes inmunocomprometidos o diabéticos.
Vía tópica, parenteral: - Absorción: presenta buena capacidad para penetrar en las capas de la piel, alcanzando concentraciones de 1 mg/cm3 (estrato córneo) a 5 mcg/cm3 (estrato capilar) a las 6 h de su aplicación. El tiempo de permanencia en la piel es de 48-72 h. Por el contrario, su absorción sistémica es muy baja (0,6-0,8%), aunque la biodisponibilidad podría aumentar en caso de inflamación de la piel o condiciones de oclusión, hasta valores del 2-4%. Normalmente las cp son indetectables (< 0,1 ng/ml) - Distribución: no se ha establecido. - Metabolismo: amplio en hígado (95%). - Eliminación: en orina (45%) y heces (40%), con una t1/2 de 25 h.
- Tratamiento del [PIE DE ATLETA]. Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales referentes al uso adecuado de antifúngicos, y en especial a aquellas relacionadas con problemas de resistencias.
Canespie bifonazol crema: - Adultos: aplicar una fina capa 1 vez al día, preferiblemente al acostarse. - Niños y adolescentes < 18 años: * Adolescentes a partir de 12 años: igual que adultos. * Niños < 12 años: no se recomienda. - Ancianos: no se han realizado recomendaciones posológicas específicas. Duración del tratamiento: normalmente se requieren unas 3 semanas de tratamiento continuado. Si después de 7 días de tratamiento los síntomas continúan o empeoran, consultar con el médico y/o farmacéutico. Olvido de dosis: administrar la dosis olvidada cuanto antes, salvo que faltara poco tiempo para la siguiente. Administrar la siguiente dosis a la hora habitual. No duplicar la siguiente dosis.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
- Crema, solución tópica: aplicar y masajear para favorecer su absorción.
Lavar y secar cuidadosamente la zona infectada antes de cada aplicación. Evitar su aplicación en los ojos o las mucosas. Lavarse las manos después de cada aplicación. Evitar vendajes oclusivos.
- [ALERGIA A ANTIFUNGICOS AZOLICOS] o a cualquier otro componente del medicamento.
- Vendajes oclusivos. Evitar vendajes oclusivos pues podrían favorecer la absorción sistémica. - No aplicar sobre ojos o mucosas. En caso de contacto accidental con los ojos, aclarar abundantemente con agua y consultar a un oftalmólogo.
- El tratamiento no excluye la necesidad de seguir unas medidas de higiene básica y cuidados corporales para prevenir el riesgo de reinfección. En el caso de infecciones en los pies, se recomienda cambiarse los calcetines tras cada aplicación y usar zapatos bien ventilados. Se recomienda evitar calcetines de fibra o zapatos con suelas de goma. Además, deben extremarse las precauciones para evitar contagios a otras personas, como evitar compartir calcetines, calzado o toallas, y no andar descalzo. - No olvide aplicar bifonazol todos los días, y durante el periodo de tiempo que le haya indicado su médico, aunque ya hayan desaparecido los síntomas. Una suspensión prematura podría favorecer la reaparición de los mismos así como la generación de resistencias. - No cubra la zona de aplicación con vendajes oclusivos.
- Reevaluar el diagnóstico y valorar alternativas terapéuticas si los síntomas continúan o empeoran después de 4 semanas de tratamiento (o 7 días en caso de pie de atleta).
- Anticoagulantes orales. Bifonazol podría aumentar el INR tras su administración tópica. La importancia parece muy baja, debido a su baja absorción sistémica, pero debería ser tenido en cuenta en caso de administración en amplias superficies de piel o si el paciente aplica oclusión. No se han realizado estudios específicos de interacciones con otros medicamentos administrados por vía tópica, por lo que se recomienda evitar la aplicación de otros fármacos en donde se haya aplicado el bifonazol.
Seguridad en animales: bifonazol no fue teratógeno en animales. Se han descrito casos de aborto y aumento de la mortalidad fetal tras su administración oral en roedores (rata, coneja). En rata se observó además retraso en la osificación fetal, pero podría deberse a fenómenos de maternotoxicidad, pues además se registró disminución del peso materno. Bifonazol atraviesa la placenta en rata. Seguridad en humanos: no se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos. Se recomienda evitar su utilización durante el embarazo, así como en mujeres en edad fértil que no utilicen anticonceptivos eficaces durante el tratamiento. Efectos sobre la fertilidad: bifonazol no dio lugar a efectos secundarios en la fertilidad de ratas hembras tras su administración oral. No se han realizado estudios específicos en humanos.
Seguridad en animales: bifonazol y sus metabolitos se excretan en leche de rata, si bien no se han re Seguridad en humanos: se desconoce si se excreta con la leche, y las consecuencias que podría tener para el lactante. Se recomienda suspender la lactancia o evitar su administración.
Bifonazol se ha utilizado en el tratamiento del pie de atleta en adolescentes a partir de 12 años a las mismas dosis que en adultos. Seleccionar las presentaciones especialmente indicadas en adolescentes (véase información relativa a las diferentes presentaciones disponibles). No se recomienda su empleo en niños < 12 años.
No se han realizado estudios específicos en estos pacientes.
No se espera que pueda afectar de forma significativa.
Las reacciones adversas suelen ser leves y normalmente se limitan a efectos locales. Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). - Dermatológicas: frecuencia desconocida [DERMATITIS DE CONTACTO], [DERMATITIS DE CONTACTO ALERGICA], [ERITEMA], [PRURITO], [ERUPCIONES EXANTEMATICAS], [URTICARIA], aparición de [AMPOLLAS], [DERMATITIS EXFOLIATIVA], [SEQUEDAD DE PIEL], [IRRITACION CUTANEA], [EDEMA], dolor o sensación de ardor en la zona de aplicación.
- Por contener alcohol cetoestearílico puede provocar reacciones locales en la piel, como [DERMATITIS DE CONTACTO].
Síntomas: en caso de aplicación excesiva podrían aparecer reacciones locales como inflamación, enrojecimiento o sensación de ardor. Tras la ingestión accidental se han observado náuseas, vómitos y mareos. Medidas a tomar: - Antídoto: no hay antídoto específico. - Medidas generales de eliminación: en caso de aplicación excesiva podría bastar con lavar la zona y suspender temporalmente el tratamiento. Si se produce intoxicación sintomática por ingestión accidental podría ser necesario el lavado gástrico, con protección de las vías aéreas. - Tratamiento: sintomático.
Febrero, 2016.
Ficha técnica
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Nombre de la cookie | Proveedor | Finalidad | Expiración |
---|---|---|---|
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 16 años |
CONSENT | google.es | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 16 años |
CONSENT | youtube.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 16 años |
PHPSESSID | www.farmacia4estaciones.es | Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. | Sesión |
PrestaShop-# | www.farmacia4estaciones.es | Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. | 480 horas |
rcuid | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año |
rr-testCookie | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | Sesión |
rraem | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 2 años |
rrpvid | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año |
rrwpswu | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | Sesión |
ss | va.tawk.to | Necesario para la funcionalidad de la función chat-box del sitio web. | 17 horas |
TawkConnectionTime | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 17 horas |
tawkUUID | va.tawk.to | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 6 meses |
VISITOR_INFO1_L IVE | youtube.com | Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las páginas de YouTube con videos integrados. | 6 meses |
YSC | youtube.com | Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué videos de YouTube ha visto el usuario. | 17 horas |
_GRECAPTCHA | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 6 meses |
_hjAbsoluteSessi onInProgress | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | Sesión |
_hjFirstSeen | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | Sesión |
_hjTLDTest | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 17 horas |
__tawkuuid | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 6 meses |
Nombre de la cookie | Proveedor | Finalidad | Expiración |
---|---|---|---|
_ga | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 2 años | |
_gat | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones | 1 día | |
_gid | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 1 día | |
_hjid | farmacia4estaciones.es | Cookie Hotjar. Esta cookie se establece cuando el cliente llega por primera vez en una página con el script Hotjar. Se utiliza para conservar la identificación de usuario aleatoria, exclusiva de ese sitio en el navegador. Esto garantiza que el comportamiento en visitas posteriores al mismo sitio se atribuirá a la misma ID de usuario. | 1 año |
Nombre de la cookie | Proveedor | Finalidad | Expiración |
---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes |
IDE | doubleclick.net | Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario. | 1 año |
NID | Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. | 7 meses | |
_gcl_au | farmacia4estaciones.es | Utilizado por Google AdSense para experimentar con la publicidad a través de la eficiencia de sitios web que utilizan sus servicios. | 3 meses |