

Maquillaje y perfumería expand_more
Maquillaje y perfumería
|
Suplementos vitamínicos expand_more
Suplementos vitamínicos
Complementos alimenticios expand_more
Complementos alimenticios
Té y bebidas calientes expand_more
Té y bebidas calientes
|
Moldeadores elásticos expand_more
Moldeadores elásticos
Cubre escayolas expand_more
Cubre escayolas
Suspensorios expand_more
Suspensorios
Inyectables articulaciones expand_more
Inyectables articulaciones
|
Lubricantes y juguetes expand_more
Lubricantes y juguetes
|
Protección solar expand_more
Protección solar
Protección solar infantil expand_more
Protección solar infantil
Nutricosmética solar expand_more
Nutricosmética solar
|
Sistema respiratorio expand_more
Sistema respiratorio
Cuidado ojos expand_more
Cuidado ojos
Cuidado oídos expand_more
Cuidado oídos
|
Antitabaco expand_more
Antitabaco
Cuidado capilar expand_more
Cuidado capilar
Control de peso expand_more
Control de peso
|
Cuidado ginecológico expand_more
Cuidado ginecológico
Mareos y vertigo expand_more
Mareos y vertigo
Sistema nervioso expand_more
Sistema nervioso
Hemorroides y varices expand_more
Hemorroides y varices
|
Sistema digestivo expand_more
Sistema digestivo
Sistema circulatorio expand_more
Sistema circulatorio
Sistema urinario expand_more
Sistema urinario
Disminución del apetito expand_more
Disminución del apetito
|
MODO DE EMPLEO
Antes de lavar, desmontar el biberón completamente.
Antes del primer uso lavar a mano cuidadosamente el biberón y todos sus componentes (de modo especial la tetina) utilizando un detergente para vajillas. Enjuagar abundantemente y secar cuidadosamente con un paño. No utilizar productos abrasivos ni agresivos. Posteriormente colocar el biberón y sus componentes en agua hirviendo durante 5 minutos. Esto es por razones de higiene. Dejar que se enfrie antes de utilizarlo.
Inmediatamente después de cada uso, limpiar el biberón y todos sus componentes con un detergente común para vajillas. No dar vuelta la tetina para limpiarla ya que podría dañarse. Usar una escobilla para tetinas, prestando atención de no dañar la válvula de la tetina y el orificio por donde sale la leche.
También se pueden lavar el biberón y sus accesorios (a excepción de las tetinas) en el lavavajillas.
ATENCIÓN: Tras lavar en lavavajillas se recomienda aclarar con cuidado el biberón y sus accesorios bajo el grifo del agua corriente, ya que el lavado en lavavajillas es más agresivo que el manual, y con el tiempo puede suceder que el material se vuelva opaco y las decoraciones se decoloren. No utilizar y sustituir siempre el biberón y sus accesorios cuando aparezcan signos de desgaste. Limpiar antes de cada uso. Tras lavarlo, secar con cuidado el biberón y sus accesorios y si no va a utilizarlos, colocarlos en un lugar limpio y seco, protegido de la luz solar directa y de fuentes de calor. Algunos alimentos particulares, como zumos de fruta, té, manzanilla podrían manchar el biberón y sus componentes, especialmente las tetinas de silicona. Evitar que las tetinas entren en contacto con alimentos a base de aceite como salsas o jugos.
La desinfección de todos los biberones Chicco puede llevarse a cabo en frío, mediante soluciones esterilizantes apropiadas, en caliente (vapor mediante los esterilizadores eléctricos o mediante esterilizadores para horno microondas)o hirviéndolos durante 5 minutos.
Prestar atención para enroscar correctamente la rosca en el cuello del biberón para evitar que pueda haber pérdidas. Asegurarse siempre que la tetina está ensamblada correctamente en la rosca, tirando la punta de la misma hacia arriba.
Quitar el vaso salvagota del biberón antes de calentar la leche u otro alimento y/o bebida. Evitar dejar el biberón al baño Maria en el calientabiberón con el agua hirviendo.
Se puede calentar el biberón de plástico y vidrio Chicco en el horno microondas quitando la tetina, la rosca y el vaso.
Aumentar la atención en caso de calentamiento en el horno de microondas. El calentamiento puede no ser uniforme: mezclar siempre, agitar bien, la leche u otro aumento y/o bebida calentada para asegurar una distribución uniforme del calor. Cuidado, comprobar siempre la temperatura de la leche u otro alimento y/o bebida antes de darlos al niño.
Es posible conservar los biberones de plástico en el congelador.
ADVERTENCIAS
Usar siempre este producto bajo la supervisión de un adulto.
Nunca utilizar la tetina como chupete.
La succión continua y prolongada de líquidos puede causar caries.
Comprobar siempre la temperatura de la comida antes de dar el alimento al niño. Mantener fuera del alcance del niño todos los componentes que no estén en uso.
Antes de darle la leche u otro alimento y/o bebida al niño, comprobar que el flujo sea el adecuado a las exigencias del mismo, especialmente con los bebés más pequeños. Desde un punto de vista práctico, puede resultar útil observar si durante la toma el niño se cansa demasiado o si, por el contrario, le sale leche de la boca.
Evitar que el niño corra o juegue con el biberón.
Para los Biberones Step Up: utilizar sólo componentes de recambio originales de la línea Chicco Step Up. El uso de componentes de otra marca o de tipo diferente podría comprometer la funcionalidad y la seguridad del producto.
Si durante la toma el niño interrumpe la succión teniendo la tetina en la boca y ejerciendo en ella cierta presión o soplando dentro de la misma, se podrían producir pérdidas de leche u otro alimento y/o bebida de la rosca del biberón.
Inspeccionar atentamente la tetina antes de cada uso y tirar de ella en todas direcciones. A la primera señal de deterioro o fragilidad no utilizar el producto y sustituirlo.
No dejar la tetina expuesta a la Luz solar directa o cerca de fuentes de calor, y no dejarla sumergida en la solución esterilizante durante más tiempo del recomendado; la tetina podría dañarse y debilitarse.
Se aconseja cambiar la tetina al menos cada dos meses o antes de que presente señales de desgaste, como roturas, hinchazones, variaciones de color, y también si se vuelve pegajosa. La silicona es un material que se rompe con facilidad por lo que no se aconseja utilizarlas cuando aparecen los primeros dientes ya que podrían dañar la tetina creando fragmentos y/o pequeñas partes que pueden ser deglutidas por el niño.
Ficha técnica
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Nombre de la cookie | Proveedor | Finalidad | Expiración |
---|---|---|---|
CONSENT | google.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 16 años |
CONSENT | google.es | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 16 años |
CONSENT | youtube.com | Rastreador de consentimiento de cookies de Google | 16 años |
PHPSESSID | www.farmacia4estaciones.es | Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. | Sesión |
PrestaShop-# | www.farmacia4estaciones.es | Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. | 480 horas |
rcuid | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año |
rr-testCookie | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | Sesión |
rraem | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 2 años |
rrpvid | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 1 año |
rrwpswu | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | Sesión |
ss | va.tawk.to | Necesario para la funcionalidad de la función chat-box del sitio web. | 17 horas |
TawkConnectionTime | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 17 horas |
tawkUUID | va.tawk.to | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 6 meses |
VISITOR_INFO1_L IVE | youtube.com | Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en las páginas de YouTube con videos integrados. | 6 meses |
YSC | youtube.com | Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué videos de YouTube ha visto el usuario. | 17 horas |
_GRECAPTCHA | google.com | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 6 meses |
_hjAbsoluteSessi onInProgress | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | Sesión |
_hjFirstSeen | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | Sesión |
_hjTLDTest | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 17 horas |
__tawkuuid | www.farmacia4estaciones.es | Cookie necesaria para la utilización de las opciones y servicios del sitio web | 6 meses |
Nombre de la cookie | Proveedor | Finalidad | Expiración |
---|---|---|---|
_ga | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 2 años | |
_gat | Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones | 1 día | |
_gid | Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. | 1 día | |
_hjid | farmacia4estaciones.es | Cookie Hotjar. Esta cookie se establece cuando el cliente llega por primera vez en una página con el script Hotjar. Se utiliza para conservar la identificación de usuario aleatoria, exclusiva de ese sitio en el navegador. Esto garantiza que el comportamiento en visitas posteriores al mismo sitio se atribuirá a la misma ID de usuario. | 1 año |
Nombre de la cookie | Proveedor | Finalidad | Expiración |
---|---|---|---|
1P_JAR | google.com | Estas cookies se establecen a través de vídeos de youtube incrustados. Registran los datos estadísticos anónimos sobre, por ejemplo, cuántas veces se reproduce el vídeo y las configuraciones que se utilizan para la reproducción. | 1 mes |
IDE | doubleclick.net | Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario. | 1 año |
NID | Registra una identificación única que identifica el dispositivo de un usuario que vuelve. La identificación se utiliza para los anuncios específicos. | 7 meses | |
_gcl_au | farmacia4estaciones.es | Utilizado por Google AdSense para experimentar con la publicidad a través de la eficiencia de sitios web que utilizan sus servicios. | 3 meses |